VENTA DE CAL VIVA Y CAL HIDRATADA AL POR MAYOR
CONTAMOS TAMBIEN CON ROCA FOSFORICA :
La roca fosfórica es considerada como un producto natural siguiendo esta característica, es posible utilizarlo en agricultura orgánica o ecológica.
Mejor aprovechamiento de los recursos:
Algunas fuentes de roca fosfórica no pasan el proceso industrial de fabricación de fertilizantes, pero si pueden ser aplicados de manera directa al suelo.
Pueden ser mejores fuentes de fósforo:
Bajo circunstancias especiales, las rocas fosfóricas reactivas pueden ser más eficientes que los fertilizantes fosfatados solubles en base a la recuperación del fósforo por las plantas.
Bajo costo:
Por todo el proceso que implica la elaboración de fertilizantes fosfatados, lógicamente la roca fosfórica y sobre todo las locales, son normalmente los productos más económicos. Las rocas fosfóricas contienen trazas de otros elementos. Las rocas fosfóricas son compuestos extremadamente variables y complejos, de manera que, muchas veces aparte de aportar fósforo también liberan otros nutrimentos presentes en la roca.
Son una alternativa como arranque de los cultivos:
Se refiere principalmente a las rocas de reactividad media a alta y especialmente cuando son aplicadas a suelos ácidos tropicales altamente edafizados. En estos suelos, las rocas funcionan como un producto de “arranque” dando un efecto potencial sobre el crecimiento inicial de las plantas y el rendimiento. Además, aporta calcio intercambiable y reduce los efectos de toxicidad del aluminio. En definitiva, todas estas propiedades de las rocas fosfóricas ayudan en la mejora de la fertilidad de los suelos y al control de su degradación, en particular para evitar el empobrecimiento de los nutrimentos.
VENTA DE CAL VIVA Y CAL HIDRATADA AL POR MAYOR
Cal Viva Cales Boyacá con 48 años de experiencia, siempre dando una excelente calidad con Cal Viva del 80% o superior
VENTA DE CAL AL POR MAYOR
La cal es utilizada para la limpieza de desechos industriales, tanques de almacenamiento, derrames de petróleo y aceites industriales, se adiciona durante la perforación de pozos para el sellamiento de poros y evitar la liberación de gases.
Durante la recolección de impurezas provenientes de materiales orgánicos resultantes del proceso de extracción se usa como neutralizante y purificador.
Fluidos de perforación:
Una sustancia química con la fórmula CaO, llamada comúnmente cal viva o cal caliente. Cuando se la hidrata con un mol de agua forma la cal apagada, Ca(OH)2. La cal viva se utiliza con preferencia a la cal apagada en las plantas de mezcla de lodos a base de aceite porque genera calor cuando se convierte en cal apagada con el agua y por lo tanto, acelera la emulsificación por la reacción para formar jabón de ácido graso de calcio.
VENTA DE CAL VIVA Y CAL HIDRATADA AL POR MAYOR
Cales Boyacá siempre trabajando de la mejor forma para dar cumplimiento a su requerimiento de compra, su carga estará protegida para llegar a su destino sin inconvenientes y a tiempo.
La Cal Cales Boyacá la entregamos en Presentaciones de 50 Kg y Big Bag de 1 Ton dependiendo de su necesidad y manera de aplicar nuestro producto.
VENTA DE CAL VIVA Y CAL HIDRATADA AL POR MAYOR
En la construcción se utiliza la cal Hidratada (Hidróxido de Calcio), como sellante de poros para disminuir el consumo de pinturas en acabados y revoques.
También actúa como impermeabilizante de tanques y losas de concreto.
La Cal Hidratada también es utilizada para blanquear o pintar las viviendas.
La cal hidratada mezclada en morteros aumenta la manejabilidad (plasticidad), mejora la retención de agua, reduce la porosidad de acabados lo que facilita su aplicación en mampostería.
TRATAMIENTO DE SUELOS CON CAL
¿Qué se espera en la estabilización de suelos arcillosos con cal ?
La estabilización de suelos arcillosos con cal es un proceso permanente, no reversible, mediante el cual se transforman químicamente las partículas de arcilla, creando una estructura relativamente impermeable con mayor capacidad de carga.
La cal favorece la solución de la sílice (Si) y la alúmina (Al), formando silicatos y aluminatos de hidratados de calcio CAH y CSH (reacción puzolánica).
BENEFICIOS ESPERADOS EN LA ESTABILIZACIÓN DE SUELOS CON CAL
FLOCULACIÓN AGLOMERACIÓN
Cuando la cal es adicionada a los suelos, las partículas se aglomeran y aglutinan formando conglomerados más grandes.
REDUCCÍON ÍNDICE PLÁSTICO
Ocurre debido a la disminución del limite liquido y el incremento del límite plástico.
INCREMENTO CAPACIDAD SOPORTE
El uso de cal en suelos arcillosos aumenta su índice. B.C.R(Relación de soporte california) significativamente, debido a la reacción química del suelo-cal.
DISMINUCIÓN POTENCIAL CAMBIO VOLUMEN
El potencial de expansión y comprensión son disminuidos considerablemente.
PERMEABILIDAD
Los suelos tratados con cal forman capas flexibles e impermeabilizantes, generando una mayor durabilidad.
VENTA DE CAL VIVA Y CAL HIDRATADA AL POR MAYOR
La búsqueda de nuevas alternativas para satisfacer los problemas ambientales son preocupación del mundo que tiene conocimiento del deterioro del medio ambiente.
El agotamiento de los recursos naturales necesita soluciones que atribuyan propiedades al ambiente de manera amable y sin consecuencias negativas.
Algunos de los usos de la cal:
Tratamiento de agua potable
Remediación de suelos contaminado
Tratamiento de residuos peligrosos
Uso en rellenos sanitarios
En la agricultura ayuda a mantener el pH.
VENTA DE CAL VIVA Y CAL HIDRATADA AL POR MAYOR
La cal es la principal materia utilizada en la purificación de agua potable, en forma de suspensión o disolución. Su uso permite coagular, flocular, neutralizar y decantar materias en suspensión, reducir la dureza temporal, reducir la concentración de metales disueltos, desinfectar y regular el pH.
VENTA DE CAL VIVA Y CAL HIDRATADA AL POR MAYOR
Los lodos residuales representan un grave problema para la salud y el ambiente por el alto contenido de materiales tóxicos y nocivos que concentran.
Es posible y totalmente confiable la estabilización de estos materiales con cal viva o hidratada ya que deshidrata los lodos y eleva su pH. De esta forma los metales pesados forman compuestos permanentemente estables, los ácidos presentes se neutralizan y los elementos patógenos son eliminados.
Adicionalmente la cal facilita el control de los focos infecciosos porque evita la putrefacción de la materia orgánica y previene la emanación de olores desagradables.
Los lodos ya tratados dependiendo de su origen, pueden ser viables para emplearse en terrenos con uso agrícola o comercializarse como mejoradores de suelos, para la elaboración de composta y fertilizantes.
En plantas de aguas residuales ayuda a flocular sólidos suspendidos,precipita iones de metales pesados,elimina sólidos suspendidos y coloidales, contribuye en la eliminación de malos olores, previene reproducción de bacterias y ayuda controlar en un rango de PH adecuado.
VENTA DE CAL VIVA Y CAL HIDRATADA AL POR MAYOR
El uso de combustibles con altos contenidos de azufre origina gases saturados con dióxido y trióxidos de azufre: compuestos que son en gran medida responsables del deterioro del aire y de la denominada lluvia ácida.
El uso de piedra caliza, cal viva o hidratada para el control de gases de combustión forma compuestos sólidos de sulfato o sulfito de calcio que pueden ser fácilmente removidos, esta medida representa un beneficio para el medio ambiente ya que de esta forma se evita el deterioro de tierras de cultivo, construcciones, vialidades y cualquier otro elemento expuesto a la acción de la lluvia ácida.
La cal se usa como desulfurante mediante inyección simultánea, inyección seca en gases de salida, lavado en seco o lavado húmedo. En este último sistema, que es el más utilizado, los gases de combustión libres de cenizas volátiles son lavados en torres de reacción con grandes cantidades de agua con cal, formando compuestos sólidos fáciles de separar.
VENTA DE CAL VIVA Y CAL HIDRATADA AL POR MAYOR
En el tratamiento de desechos sólidos la cal viva e hidratada tiene un papel preponderante, ya que es fundamental en la preparación de los terrenos para confinamiento, que requieren de la estabilización de sus bases y entre capas. Con la cal hidratada se evita la contaminación del suelo aledaño en rellenos sanitarios propiciada por el agua pluvia.
La cal no interrumpe la biodegradación de la materia orgánica, pero si impide la proliferación de organismos nocivos y desprendimiento de olores fetidos.
VENTA DE CAL VIVA Y CAL HIDRATADA AL POR MAYOR
Se suministra cal para el tratamiento de lixiviados, que son los líquidos que se generan por la descomposición o la fermentación de la materia orgánica o bien por la percolación de material contaminado. La cal se utiliza para conseguir un residuo final sólido, fácilmente compactable y de características adecuadas para ser depositado en el vertedero.
La cal permite una rápida asimilación del Calcio, actúa como modificador de las condiciones del suelo para mejorar el desarrollo de las plantas.
La cal es utilizada para neutralizar el Sílice, Alúmina presente en los suelos que son causantes de no permitir el desarrollo de las raíces limitando la capacidad y alimentación y sustentación de las plantas.
Mejora el medio para la supervivencia de microorganismos, mejora el aprovechamiento de las plantas de los abonos orgánicos y químicos y acelera la descomposición de materia orgánica para que se incorpore en el suelo.
la cal es un acondicionador para el suelo que está realizado con
piedra caliza triturada o dolomita. La cal funciona al disolverse con el
suelo que hace que libere su potencial disminuyendo la acidez del suelo,
Cuando el pH del suelo se mantiene neutro el cultivo podrá aumentar su
potencial de ganancias dándole beneficios al agricultor, incluyendo la
eficiencia de los fertilizantes gastando un 50% menos de estos insumos.
LA CAL DOLOMITA HUILA es un producto elaborado a partir de la pulverización de la roca caliza, esta compuesta por calcio (CaO) en una concentración del 36.1% y Magnesio (MgO) en un 16.5% aproximadamente.
Beneficios
Mejora las condiciones de acidez, disminuyendo iones H+.
Aumenta la disponibilidad y asimilación de Calcio y Magnesio para las plantas.
Aumenta el ritmo de mineralización de la materia orgánica y la liberación de nutrientes.
Elimina la acidez del suelo de los cultivos debido a que elimina el Aluminio presente en ellos.
• Mejora la disponibilidad de fosforo asimilable en el suelo fijado en suelos ácidos.
• Aporta calcio y magnesio a los suelos, los cuales son nutrientes esenciales para el desarrollo de la planta.
• Balancea la relación Calcio: Magnesio en el suelo.
• Mejora el desarrollo general de la planta.
.
RECOMENDACIONES
La Cal Dolomita Calhidra debe aplicarse directamente al suelo.
La dosis se debe establecer de acuerdo con los análisis de suelos y los requerimientos del cultivo. La dosis puede variar desde 300 kg/ha hasta 1,5 toneladas por hectárea, dependiendo de la concentración de aluminio y del tipo de cultivo.
La Cal Dolomita debe aplicarse con buenos contenidos de humedad del suelo. Debido a que el producto contiene carbonatos, no debe mezclarse con productos fertilizantes a base de nitrógeno, fosforo y potasio.
MEZCLAS DOLOMITA 50% ROCA FOSFORICA 25% YESO 25%
Podemos realizar mezclas como enmiendas
Composición: P2O5 fósforo lento min 5 %
Calcio como CaO min 33 %
Magnesio como MgO min 10.0 %
Azufre. Cómo S. 3.5 %